La autoestima influye directamente en la forma en que piensas, sientes y te relacionas con los demás.
Una autoestima saludable te permite enfrentar desafíos con valentía, tomar decisiones con seguridad y sentirte satisfecho(a) con tus logros. Sin embargo, cuando la autoestima es baja, pueden aparecer inseguridades, miedo al rechazo y dificultades para expresarte con libertad.
¿Te suena familiar? La buena noticia es que existe una manera eficaz de superar estos obstáculos: la Terapia Breve Estratégica (TBE). Este enfoque terapéutico se centra en soluciones concretas que te ayudan a reconectar con tu valor personal sin necesidad de procesos interminables ni de revisitar eventos traumáticos.
Contenidos
Toggle¿Por qué la terapia breve es tan efectiva?
A diferencia de otras corrientes terapéuticas, donde se pierde el tiempo en evaluaciones interminables o en analizar tu pasado sin descanso, la TBE se centra en lo que de verdad importa.
El objetivo es interrumpir los patrones de conductas y pensamientos poco eficaces que mantienen tu baja autoestima. Trabajando de forma activa (sí, en la terapia breve tienes que trabajar un poco, ¡lo siento!) y centrada en objetivos, pueden lograrse los primeros cambios en pocas sesiones.
Beneficios clave de la TBE para la autoestima:
- Enfoque práctico: Se diseñan ejercicios concretos para que puedas aplicarlos en tu día a día.
- Resultados en menos tiempo: Alrededor de 5-10 sesiones suelen ser suficientes para notar mejoras.
- Herramientas personalizadas: Cada persona es un mundo. Las intervenciones se adaptan a la persona y no al revés.
- Cambio de patrones: Cambiar primero tus conductas para modificar el cómo te hablas. La terapia breve tiene un enfoque atrevido a la hora de abordar los problemas.
Señales de baja autoestima
Puedes revisar los siguientes indicadores, si piensas que tu autoestima necesita un pequeño empujón:
- Críticas constantes: Te dices frases como “No sirvo para nada” o “Todo lo hago mal”.
- Miedo al fracaso: Prefieres no intentar algo nuevo por temor a equivocarte (no te preocupes, nos pasa a todos).
- Necesidad de aprobación: Buscas la validación de los demás antes de tomar cualquier decisión.
- Dificultad para decir “no”: Te cuesta establecer límites, incluso cuando pueden pisotear tus derechos.
- Autoexigencia excesiva: Eres ,uy duro contigo mismo y nunca tienes suficiente.
Si te identificas con varios de estos puntos, es posible que la terapia breve estratégica sea tu aliada.
Estrategias de la terapia breve para fortalecer tu autoestima
1. Reescribe tu diálogo interno
Puedes aprender a identificar ciertos pensamientos que te limitan y fomentan la aparición del malestar y el miedo. Modificar lo que te dices, puede cambiarlo todo, por ejemplo:
- Pensamiento recurrente: “Soy un desastre en todo.”
- Pensamiento más cariñoso: “Estoy aprendiendo y puedo mejorar con práctica.”
2. Exponte a nuevos retos de forma progresiva
La baja autoestima suele ir acompañada de miedo al fracaso o al error. A través de diversos ejercicios, podrás demostrarte a ti mismo que te equivocas y que eres capaz de hacer cosas que no pensabas.
3. Actúa «como si»
Consiste en comportarte como la persona segura que quieres ser. Ajustar tu lenguaje corporal, hablar con más firmeza y aceptar pequeños riesgos son pasos que, repetidos cada día, puede cambiar la imagen que tienes de ti mismo (siempre con la supervisión de un profesional).
4. Ponte límites saludables
Deja de ponerte metas imposibles o de intentar contentar a todos. Eres un perfecto imperfecto y aceptar esto te permitirá tener una autoestima más saludable.
La terapia breve estratégica tiene aplicación en diversos trastornos, como puedes ver en este artículo donde se habla de Giorgio Nardone y sus aplicaciones de esta terapia.
¿Cómo saber si estás avanzando?
Cuando estás en terapia, es normal que te preguntes si estás avanzando. Aquí tienes algunos signos en los que deberías fijarte si tu autoestima está mejorando:
- Te juzgas menos: Ya no te martirizas por cada error y de formas más amable.
- Aceptas nuevos retos: Te atreves a participar en actividades o proyectos que antes te daban miedo.
- Tienes más confianza: Puedes dar tu opinión, olvidando el miedo a lo que piensen los demás.
- Proteges tu autoestima: Dices “no” cuando algo no encaja con tus límites.
- te sientes más satisfecho: Te sientes a gusto con tus logros y te animas a arriesgarte más.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas sesiones se necesitan para mejorar mi autoestima?
Cada persona es diferente, pero casi todo el mundo experimenta mejoras en las 6 primeras sesiones.
¿Funciona para todos los casos?
Mientras exista compromiso con las tareas y ejercicios propuestos, la TBE puede ayudar a prácticamente cualquier persona con baja autoestima.
¿Puedo hacerlo sin ayuda profesional?
Aunque es posible mejorar la autoestima por tu cuenta, contar con un terapeuta experto en enfoques breves puede acelerar el proceso y ahorrarte muchos fallos.
Reserva tu sesión de valoración y mejora tu autoestima
No dejes que la baja autoestima limite tu crecimiento. Mereces sentirte seguro y disfrutar de tus capacidades.
En una sesión de valoración conmigo:
- Evaluaremos qué factores están afectando tu autoestima.
- Diseñaremos un plan de acción personalizado con estrategias de la Terapia Breve Estratégica.
¡Haz clic aquí y da el primer paso hacia una vida con más confianza y satisfacción personal!
- Autoestima y terapia breve estratégica: recobra tu confianza - febrero 3, 2025
- ¿Cómo se manifiesta el estrés? Síntomas y soluciones clave - enero 28, 2025
- Terapia breve estratégica para la ansiedad: un método más rápido y eficaz - enero 20, 2025