¿Cuánto cuesta un psicólogo online en 2025? Precios, opciones y lo que debes saber
Si estás pensando en empezar terapia, es muy probable que una de las primeras preguntas que te hagas sea: “¿Cuánto cuesta un psicólogo online?”
Y haces bien en preguntarlo. No es un gasto cualquiera, es una inversión en tu bienestar. Pero antes de lanzarte a comparar precios como quien elige tarifas de móvil, necesitas entender qué estás pagando realmente.
En este artículo te explico qué factores influyen en el precio, qué opciones más económicas existen y cómo valorar si lo que pagas merece la pena.
Vamos a ello.
¿Cuánto cuesta un psicólogo online en España?
En 2025, el precio medio de una sesión de psicoterapia online en España está entre 50 y 70 euros.
Algunas plataformas ofrecen precios desde 20 o 25 euros, pero como veremos, ese precio bajo tiene trampa.
¿Por qué algunos psicólogos online son más baratos?
Como decía mi abuela, «nadie da duros a cuatro pesetas«.
Si te ofrecen terapia a 20€ la sesión, hay varios factores que debes tener en cuenta:
-
El profesional probablemente cobra menos de la mitad de ese precio por hora.
-
Para ganarse la vida, tendrá que atender a muchos pacientes al día.
-
La calidad de su intervención, por agotamiento o falta de tiempo, puede verse comprometida.
-
Muchas veces, estas terapias “básicas” se alargan en el tiempo, y terminas pagando más por un resultado mediocre.
Ejemplo:
-
Terapia a 25€, 4 sesiones al mes durante 1 año: 1200€.
-
Terapia a 60€, 4 sesiones al mes durante 4 meses: 960€.
Es decir, puede que ni estés ahorrando.
Factores que influyen en el precio de una sesión de psicoterapia
Los precios de una consulta de psicología pueden variar mucho (aunque como te comentaré, sigue una lógica). Por eso te recojo aquí los principales factores que afectan:
1. Experiencia y especialización del psicólogo
Cuanto más formado y especializado esté el profesional, más valor aporta, y por tanto, tendrá una tarifa será acorde. Su experiencia puede suponer menos sesiones y mejores resultados.
2. Modalidad de las sesiones
Aunque el trabajo terapéutico debería valorarse igual online o presencial, algunas consultas presenciales tienen sobrecostes por local u oficina.
3. Ubicación geográfica
Si el psicólogo tiene una consulta física en una ciudad cara (Madrid, Barcelona), es probable que eso se refleje en sus tarifas. Tener un local en una ciudad grande es caro.
4. Tipo de plataforma o consulta
En plataformas generalistas no eliges al profesional con el que trabajas. Ojo, esto puede darte igual (también ocurre en la sanidad pública), pero hay gente que disfruta de haber elegido a un especialista de su agrado.
5. Formación continua y supervisión
Un buen psicólogo invierte en su desarrollo profesional: formaciones, supervisiones clínicas, reciclaje constante. Ese coste también está incluido en el precio.
¿Hay opciones más económicas?
Si tu situación es más complicada, existen algunas alternativas:
1. Seguros de salud
Muchos seguros privados incluyen sesiones de psicología. Suele haber un límite anual de sesiones y un tiempo limitado de las mismas (una media hora o veinte minutos).
2. Sanidad pública
Accesible, pero con unas barreras muy claras: necesitas derivación de tu médico de cabecera y las esperas pueden ser agotadoras. Además, el seguimiento suele ser limitado (Una sesión cada uno o dos meses, si tienes mucha suerte).
3. Fundaciones, asociaciones y programas sociales
Organizaciones como Psicólogos Sin Fronteras, Cruz Roja o fundaciones locales ofrecen psicoterapia gratuita o a bajo coste. Aquí te dejo una lista con plataformas de ayuda psicológica gratuitas.
La pregunta más importante no es el precio
La verdadera pregunta es:
¿Cuánto cuesta tu salud mental?
La decisión no es solo económica. Es una cuestión de cuidado personal. Acudir a terapia es invertir en ti: en tu capacidad de resolver conflictos, en tu tranquilidad y en tu futuro.
A veces pagar «menos» puede salirte más caro en tiempo, energía o frustración por no obtener resultados.

Preguntas frecuentes sobre los precios
¿La psicología online es más barata?
Puede parecerlo, pero no debería serlo si se valora bien el trabajo profesional. Lo importante es la calidad de la intervención, no el formato.
¿La sesión es deducible de impuestos?
En algunos casos, sí. Consulta con un asesor fiscal para saber si puedes deducirla como gasto sanitario.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
De media, muchas personas mejoran entre las 8 y 12 sesiones.
En resumen
- El precio medio ronda los 50-70€ por sesión.
- Terapias muy baratas pueden resultar más costosas a largo plazo.
- Hay opciones públicas y sociales si tienes bajo presupuesto.
- La calidad de la relación terapéutica importa más que el formato.
Si quieres saber más sobre mi forma de trabajar online, y comprobar si soy el profesional adecuado para ti, puedes hacer clic aquí para obtener más información.
Tu salud mental vale la pena.